Descubren Exóticos "Volcanes de Asfalto" Submarinos
 
								
				
				Un equipo formado por científicos de  la Universidad de California en          Santa Bárbara, el Instituto Oceanográfico de Woods Hole, la  Universidad          de California en Davis, la Universidad de Sídney y la  Universidad de          Rhode Island, ha conseguido identificar una serie de "volcanes  de          asfalto" en el fondo del Canal de Santa Bárbara.
 
 La mayor de estas estructuras submarinas de la Era Glacial está a  una          profundidad de 220 metros, demasiado hondo para que lleguen allí  los          buzos (lo que explica por qué esos volcanes nunca habían sido  divisados          por los humanos). Es más grande que un campo de fútbol y tan  alto como          un edificio de seis pisos. Se trata de una estructura enorme,  fruto de          la acumulación del asfalto.
 
 David Valentine, profesor de Ciencias de la Tierra en la  Universidad de          California en Santa Bárbara, Chris Reddy, director del Instituto           Oceánico Costero, dependiente del Instituto Oceanográfico de  Woods Hole,          y sus colegas, vieron los volcanes por primera vez en 2007  durante una          inmersión en el submarino de investigación Alvin.
 Usando el brazo robótico del submarino, los investigadores  tomaron          muestras y las llevaron a laboratorios en la Universidad de  California          en Santa Bárbara y el Instituto Oceanográfico de Woods Hole para  su          análisis. En 2009, Valentine y sus colegas hicieron otras dos          inmersiones en el área a bordo del Alvin, y también llevaron a  cabo una          exploración detallada de la zona usando un vehículo submarino  autónomo,          el Sentry, el cual tomó fotos mientras se desplazaba por el  lugar          manteniéndose a unos 3 metros sobre el lecho marino.
 
 Los análisis realizados desde entonces muestran que ciertamente  estos          volcanes no son los volcanes de lava típicos existentes en Hawái  y otros          sitios. Los científicos han determinado que estos volcanes son  de          asfalto y se formaron cuando el petróleo fluía desde el subsuelo  del          lecho del canal hace entre 30.000 y 40.000 años.
webs de interés:
http://www.vistaalmar.es/content/view/1071/206/
Daniel Marín
 
       
		
1 comentario
Supra TK Society -